Pero esto viene de largo... Uno de mis primeros trabajos fue en el control de continuidad de Via Digital, supervisando 8 o 9 canales temáticos. Y como no... mi turno favorito: El de noche.
Teníamos de todo, desde el canal de naturaleza, al de cine clásico, pasando por infantil o el de acción. Si, básicamente nuestro trabajo consistía en preparar las cintas de las películas del día siguiente... y sentarnos a ver la tele para que no pasara nada. Un gran poder conlleva una gran responsabilidad, y allí estábamos, al pie del cañón toda la puñetera noche vigilando que no fallara nada... Creerme que estar obligado a ver un ciclo de abbas kiarostami todas las noches a partir de la 1, es una lucha constante contra el sueño, la única opción que te queda es tomar café, bajar un poco el sonido y ponerte a hacer un doblaje inventado encima de la película. Con eso conseguí al menos que "A través de los olivos" se convirtiera en una comedia al estilo iranizame como puedas.
Pero claro... en esa época (y estamos hablando del inicio INICIO de vía digital) no se hacia emisión las 24 horas, así que llegados a cierta hora, cierre de emisión y poníamos unos sin fines de imágenes bucólicas (que para mas inri, había rodado yo!) durante todo lo que quedaba de turno... asi que... que hacer toda la noche?
Pues oye: Ver videoclips.
En una época que la M de MTV quería decir Music y no MIERDA, ponerte a ver videoclips era un regalo para los ojos, y mas, si lo que tenias que hacer en el trabajo era: NADA.
Creo que mi cultura visual noventera viene de esa época, dónde empezaron a proliferar videoclips originales como el de los alienigenas simpaticos de moby, mezclado con el bar de maná o la preciosa cajita de leche de blur. A día de hoy, aun escucho mucha de esta música y me retrotrae a esa epoca.
Pero si un videoclip me ha tenido flipado durante todos estos años, sigue siendo el Another Chance de Roger Sanchez.
Ni la canción me gusta especialmente, ni se quien es el Sanchez este (vale si, un DJ y tal), pero es pillarlo de rebote por televisión y quedarme embobado.
Lo conocéis?
Le echáis un ojo?
ME ENCANTAAAAAAAA!
Una idea simple, pero arrolladora, con una ejecución nada compleja, rodado casi con luz ambiente, en plan guerrilla, con el maravilloso añadido del sonido directo.
Recuerdo que cuando vi Lost in translation (yo soy de los fans de la peli) me recordó a este clip, quizás por la estética o la puesta de cámara. En todo caso, este clip entra claramente en la lista de productos audiovisuales que ha marcado hasta ahora mi trabajo como director de fotografía...